EL POTENCIAL ENERGÉTICO Y EMISIONES DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN MOTORES DE COMBUSTIÓN

Autores/as

  • Washington Germán Erazo Laverde Universidad de Fuerzas Armadas ESPE

DOI:

https://doi.org/10.24133/EMIF.V2.3i.3968

Resumen

RESUMEN.
El sector energético es el pilar fundamental en el modelo de la economía sostenible. La producción de energía, que proviene de los biocombustibles, constituye el nexo entre los tres aspectos básicos de la sostenibilidad: economía, sociedad y medio ambiente.
El abastecimiento regular de energía limpia y renovable es uno de los mayores retos de la humanidad, por lo que se investiga en forma permanente combustibles que suplan las necesidades energéticas de la población y al mismo tiempo protejan al medio ambiente.
Presento el resumen de una investigación basada en la obtención del biocombustible a partir de la Jatrophas Curcas, por métodos tradicionales, procesamiento, determinación del poder calorífico para en función de esto realizar un análisis de potencia y emisiones cuando se utilizan diversas combinaciones en porcentajes biocombustible con diésel.
Palabras Clave: Biocombustible, Jatrophas Curcas, Poder calorífico, emisiones.
ABSTRACT
The energy sector is the mainstay in the sustainable economic model. Energy production, which comes from biofuels, is the link between the three basic aspects of sustainability: economy, society and environment.

The regular supply of clean, renewable energy is one of the biggest challenges facing humanity, so permanently is investigated fuels that will meet the population's energy needs while protecting the environment.
I present the summary of an investigation based on obtaining biofuel from the Jatropha Curcas, by traditional methods, processing, determination of the calorific value according to this analysis and emisiones power when using various combinations in percentages diesel biofuel.
Keywords: Biofuel, Jatrophas Curcas, Calorific, emissions.

BIBLIOGRAFÍA
[1] Cárdenas H (2007) D La Sustentabilidad en el uso de Biocombustibles Un Reto de Análisis, Decisiones y Equilibrio
[2] Erazo G. (2013) Determinación del Potencial Energético del aceite piñón. Propuesta de uso como fuente alternativa. Maestría en Gestión de Energías
[3] Euler, H. y. (2004, junio 15). corpoica. Retrieved junio 16, 2013, from corpoica: http://www.corpoica.org.co/sitioweb/Docum
ento/Jatropha Contrataciones/5MARCODERE FERENCIA.pdf
[4] Gandulia F (2009) ARPEL, IICA, "Manual de Biocombustibles Perú
[5] Gutiérrez A (1998) disponible en http://www.slideshare.net/Nathalyo8/elabora cin-de-biocombustible-a-partir-del-pin
[6] Joerdens R. (2006) soluciones practicas. Retrieved junio 19, 2013, solucionespracticas: http://www.solucionespracticas.org.pe/public
aciones/Biodiesel/joerdens.pdf.
[7] Recalde E (2008) Cultivos Energéticos Ecuador.
[8]SAGARPA. (2012). Producción De Biodiesel A Partir De Jatropha. Obtenida el 16 de junio de 2013 de
www.bioenergeticos.gob.mx/index.php/biodi esel/produccion-a-partir-de-jatropha.html
[9] Sánchez, Ángela Z. (n.d). Obtención de biodiesel a partir del aceite de jatropha curcas L. De México en Una y Dos etapas. Obtenido el 14 de junio de 2013
www.smbb.com.mx/congresos%20smbb/aca pulco09/TRABAJOS/AREA_IX/CIX-24.pdf

Publicado

2025-03-17