REDUCCIÓN DE LA POLUCIÓN Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE A TRAVÉS DEL MAPEADO DE LA UNIDAD DE CONTROL ELECTRONICO EN VEHICULOS AUTOMOTORES
DOI:
https://doi.org/10.24133/EMIF.V3.10i.3992Resumen
La siguiente investigación tiene como objetivo encontrar una solución económica a reducir la polución y aumentar la autonomia del vehículo, para lo cual se definió el comportamiento de sensores y actuadores que posee el automóvil
A través de un lector/escritor de memorias es posible acceder a la cartografia del Chevrolet Corsa y de esta manera modificar sus curvas con el programa chip race obteniendo resultados.
Se desarrollo pruebas en un dinamometro midiendo una reducción de 0,7 HP, lo cual equivale a un uno por ciento de la potencia del vehiculo, así como unu disminución del 43,43% de consumo de combustible en la ciudad y un 14,84 % de consumo de gasolina en carretera, comprobando que la reducción de la contaminación ambiental es posible gracias a la reprogramación electrónica.
PALABRAS CLAVE
Polución, potencia, consumo de combustible.
ABSTRACT
The following research aims to find an economical solution to reduce pollution and increase the range of the vehicle, for which the behavior of sensors and actuators that has defined car
Through a reader/ writer can be accessed memory mapping Chevrolet Corsa and thus modify their curves with the chip race program getting results.
You are developing on a dynamometer tests measuring a reduction of 0.7 HP, which equals one percent of the vehicle's power and a decrease
of 43.43 % of fuel consumption in the city and 14.84 % of gasoline consumption in road. proving that reducing pollution is possible by electronic reprogramming.
KEYWORDS
Pollution, power, fuel consumption
BIBLIOGRAFÍA
[1] Boylestad, R. (2001). Teoria de Circuitos.
México
[2] Carretero, A. (2009). Electricidad electrónica. Madrid: Editex
y electrónica Madrid
[3] Herrera, C. (2011). Sistemas electrónicos Digitales. Santiago.
[4] Higuera, D. (2007). Ingenieria electrónica Monterrey: IPT Paraninfo.
[5] Jácome, M. (2006). Extracto sobre los coeficientes de temperatura de algunos materiales. Veracruz.
[6] Martinez, H. (2006). Manual Práctico del Automóvi. España.: Cultural.
[7] Pérez, J. A. (2003). Sistema global de inyección y electrónica de gasolina y encendido integra. España.
[8] Telandweb. (15 de Agosto de 2000). Noticias Ecuador. Recuperado el 06 de Enero de 2013, de www.hoy.com.ec
[9] Undermedia (04 de Junio de 2013). Noticias news user view. Recuperado el 02 de Julio de 2013, www.noticiasquito.gob.ec de
[10] Viñas. L. P. (1998). Circuitos y dispositivos electrónicos. Barcelona.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.