El tangram digital en la identificación de figuras geométricas básicas en niños de 4 a 5 años
Contenido principal del artículo
Resumen
El trabajo de investigación se enfoca en el estudio de “El tangram digital en la identificación de figuras geométricas básicas en niños de 4 a 5 años”, el objetivo se basó en analizar el tangram digital en la identificación de figuras geométricas básicas de la Unidad Educativa de Educación Inicial “Paraíso del Saber”, trabajando en el marco de la sociedad de la información explorando alternativas de formación en la educación que garanticen el aprendizaje de los estudiantes, el desarrollo de capacidades de razonamiento visual, operaciones lógicas e interactividad, se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño pre experimental de alcance correlacional se consideró a una población de 20 niños de educación inicial de la Unidad Educativa “Paraíso del Saber”, en la que se realizó una ficha de observación con escala valorativa de 3 dimensiones y 8 indicadores en dos períodos Pretest y Postest, los resultados revelaron que la aplicación de recursos tecnológicos contribuyen a la identificación de las figuras geométricas básicas la misma que se determinó a través de la prueba de hipótesis de coeficiente de Wilcoxon, concluyendo que las herramientas tecnológicas contribuyen a un aprendizaje significativo en los niños.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License CC BY-NC-ND 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.
Cómo citar
Referencias
REFERENCIAS
Alulima, T. F. (2020). Universidad nacional de Loja. Obtenido de https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/23108/1/TATIANA%20GRANDA.pdf?utm_source=chatgpt.com
Angena, M. (2019). Observación en la escuela. Cuenca: Gráo.
Betancourt, L. J. (2022). Universidad Pedagógica Enrique José Varona. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3606/360673304021/html/
Brand, K. O. (2021). Repositorio de la Univerdad Minuto de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/2bf88289-dc73-4431-9894-a2a9a20831ae/content
Burgos Laython, D. (2022). Repositorio Unad. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/49024
Caraballo. (2017). Beneficios de jugar al tangram para niños. Guía Infantil. Obtenido de https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/juegos/beneficios-de-jugar-al-tangram-para-ninos/
Cokitos. (2024). Cokitos. Obtenido de https://www.cokitos.com/tangram-online/
Comunicación, L. d. (2013). Obtenido de https://www.arcotel.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/07/ley_organica_comunicacion.pdf?utm_source=chatgpt.com
Cuevas, Francisco Flores. (2022). Revista Iberoamerocana para la Investigacion y Desarrollo Educativo. Obtenido de https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/1024/3465?utm_source=chatgpt.com
De Jesús Ulerio, L. F. (2024). Las estrategias didácticas en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Obtenido de https://www.mlsjournals.com/pedagogy-culture-innovation/article/view/2773?utm_source=chatgpt.com
Dote, J., Nahuelhual, P., Cubillos, R., Fuentes, G., & Zuñiga, J. (2020). 3D-printed hand prostheses function in adolescents with congenital hand amputation: a case series. Rev Chil Pediatr, III(91), 410-417.
EDUCACIÓN, L. O. (2011). LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN. Obtenido de https://oig.cepal.org/sites/default/files/2011_leyeducacionintercultural_ecu.pdf?utm_source=chatgpt.com
Educacion, M. d. (2014). Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/03/CURRICULO-DE-EDUCACION-INICIAL.pdf
García, C. J. (13 de Abril de 2023). EFICACIA DEL USO DE HERRAMIENTAS TIC. Obtenido de https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/75566/TFG-CazorlaGarciaCarlosJavier.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Godoy, A. B. (2023). Repositorio UNAD. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/58578/1/abarragango.pdf?utm_source=chatgpt.com
González, F. A. (2022). RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Obtenido de https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/1024/3465#content/contributor_reference_2
Gonzalez, R. &. (2019). La inclusión educativa y el uso de recursos digitales. Revista de Educación Inclusiva, 14(3), 45-58.
Guevaraa, L. A. (2023). Ciencia Latina Internacional . Obtenido de file:///C:/Users/VANTEC/Downloads/6179-Texto%20del%20art%C3%ADculo-24519-2-10-20230801.pdf
María, R. C. (2014). Universidad Internacional de la Rioja. Obtenido de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2276/Romera-Blasco.pdf?utm_source
Martin Mateos, P. P. (2021). Universidad de la Laguna. Obtenido de https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/25134/El%20aprendizaje%20matematico%20con%20el%20tangram%20y%20juegos%20de%20reglas.pdf?sequence=1
Mg. Carlin Ramos, J. (2021). Universidad Nacional del Santa . Obtenido de “Los Materiales Didácticos Virtuales y su influencia en el: https://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14278/4777/Tesis%20Carlin%20Ramos.pdf?isAllowed=y&sequence=1
Moya, C. M. (2023). Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/20371449-6655-493a-98af-168ef3f5a224/content
Moya, C. M. (2023). Repositorio UTA. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/20371449-6655-493a-98af-168ef3f5a224/content
Mschools. (2022). Obtenido de https://mschools.com/es/integracion-de-tecnologia-a-partir-del-tangram/
Orrego, J. d. (2017). Repositorio Universidad de Salamanca. Obtenido de https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/137426/DDOMI_VenegasOrrego.pdf?sequence=1
Sampieri, H. (2019). Metodología de la investigación. Madrid: Onix.
Sanchez, M. E. (2021). Universitat Oberta de Catalunya. Obtenido de https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/133487/6/msanchezsanchezTFM0721memoria.pdf
Solano, R. E. (2019). Repositorio ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/3172/Trabajo%20de%20grado.pdf?isAllowed=y&sequence=1
Soto, M. A. (2021). Repositorio UNAL. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/80471/1059784619.2021.pdf?isAllowed=y&sequence=2
Stanley, A. (2020). Experimental and Quasi-Experimental Designs for Research. Caracas: Muyit.
Tejera, M. R. (2020). Universidad de Valladolid . Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/3992/TFG-G364.pdf?sequence=1&utm_source