Modelos pedagógicos sostenibles y su impacto en el desarrollo de la destreza comunicativa del idioma inglés.
Contenido principal del artículo
Resumen
El dominio del idioma inglés es fundamental para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. Sin embargo, los niveles de proficiencia en Ecuador son bajos en comparación a otros países. En tal virtud se realizó un estudio para determinar el impacto de los modelos pedagógicos sostenibles en el aprendizaje del idioma inglés. La investigación se realizó en los estudiantes de Educación General Básica y Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Francisco, 144 estudiantes, 74 mujeres y 70 hombres de edades entre 11 a 18 años formaron parte de este estudio. Para abordar esta problemática, se analizaron las características de los modelos pedagógicos efectivos para la enseñanza del inglés, incluyendo el enfoque comunicativo, el aprendizaje basado en proyectos, método colaborativo y cooperativo, aprendizaje experiencial y uso de recursos didácticos sostenibles e interactivos. Además, se empleó una metodología cuantitativa con un enfoque correlacional y un diseño de investigación experimental. Adicionalmente, se aplicó un pretest y post-test. Durante cada semana se llevaron a cabo actividades específicas las cuales tenían el objetivo de fomentar la práctica activa del idioma. Los resultados revelaron que los estudiantes tuvieron una mejora significativa en la destreza del habla. Además, corrigieron su pronunciación e incrementaron su vocabulario en las presentaciones orales y actividades de conversación y se observó un mayor nivel de motivación y compromiso por parte de los estudiantes. Estos hallazgos resaltan la eficacia de los modelos pedagógicos sostenibles para potenciar el aprendizaje del idioma inglés en un entorno educativo, remarcando la importancia de integrar enfoques prácticos y dinámicos.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License CC BY-NC-ND 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.
Cómo citar
Referencias
Banks, J. A., y Banks, C. A. M. (2021). Handbook of Research on Teaching English Language Learners Through Collaborative Strategies. IGI Global.
Brown, H. D. (2007). *Teaching by Principles: An Interactive Approach to Language Pedagogy*. Pearson Education.
Dede, C. (2010). Comparing Frameworks for 21st Century Skills. In J. Bellanca & R. Brandt (Eds.), 21st Century Skills: Rethinking How Students Learn (pp. 51-76). Solution Tree Press.
Farrell, T. S. C. (2019). Language Education and Sustainability: A Focus on English. Routledge.
Gromik, N. A., & Hensiek, A. M., (2020). Sustainable Materials for Teaching English as an Additional Language. In B. Tomlinson (Ed.), Applied Linguistics and Materials Development (pp. 181-198). Routledge.
Johnson, D. W., Johnson, R. T., & Smith, K. A. (2014). Cooperative Learning: Improving University Instruction by Basing Practice on Validated Theory. Journal on Excellence in College Teaching, 25(3&4), 85–118.
Richards, J. C., & Rodgers, T. S. (2014). *Approaches and Methods in Language Teaching*. Cambridge University Press.
Stirling, J., y Rees, D. (2015). Sustainability in English Language Teaching. Palgrave Macmillan.
Tomlinson, C. A. (2001). How to Differentiate Instruction in Mixed-Ability Classrooms. ASCD.
Trilling, B., & Fadel, C. (2009). *21st Century Skills: Learning for Life in Our Times*. Jossey-Bass