Diseño y simulación de antenas de microcinta, casi cuadrada, circularmente polarizada para microsatélites: Guía práctica para la simulación con el software HFSS™
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se presenta una guía práctica para el diseño de una antena de microcinta, circularmente polarizada a derecha (RHCP), usando el software HFSS. Este procedimiento se aplica al diseño de una antena para adquirir la información transmitida por el sistema de posicionamiento global (GPS), en la banda L1, que se utiliza en la unidad de control de actitud (ACU) para el mejoramiento del control de la actitud de un microsatélite viajando en una órbita baja (LEO). Valores para la razón axial (AR) de 1,22 dB, una directividad de 5,14 dB en la dirección Broadside, y un ancho de banda para la RA de 15 MHz fueron obtenidos siguiendo el procedimiento propuesto.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.Cómo citar
Referencias
[1] A. Cratere, L. Gagliardi, G. A. Sanca, F. Golmar, y F. Dell’Olio, “On-Board Computer for CubeSats: State-of-the-Art and Future Trends”, IEEE Access, vol. 12, pp. 99537–99569, 2024, doi: 10.1109/ACCESS.2024.3428388.
[2] J. P. Tovar Soto, C. F. Pareja Figueredo, J. S. Vargas Cañón, y L. C. Gutiérrez Martínez, “A review of the current state of Pico and Nanosatellites: some applications in Latin America and other regions of the world”, GRAINE. Boletín de Investigaciones., vol. 2, no 1, pp. 13–30, sep. 2020, doi: 10.52408/gbdivol2iss1pp13-30.
[3] A. Zeedan y T. Khattab, “CubeSat Communication Subsystems: A Review of On-Board Transceiver Architectures, Protocols, and Performance”, IEEE Access, vol. 11, pp. 88161–88183, 2023, doi: 10.1109/ACCESS.2023.3304419.
[4] S. Malisuwan y B. Kanchanarat, “Small Satellites for Low-Cost Space Access: Launch, Deployment, Integration, and In-Space Logistics”, American Journal of Industrial and Business Management, vol. 12, no 10, pp. 1480–1497, 2022, doi: 10.4236/ajibm.2022.1210082.
[5] K. S. Low, M. S. C. Tissera, y J. W. Chia, “In-orbit results of VELOX-II nanosatellite”, en 2016 IEEE Region 10 Conference (TENCON), IEEE, nov. 2016, pp. 3658–3663. doi: 10.1109/TENCON.2016.7848740.
[6] S. A. Ali Shah y U. Arshad, “General system design of Cubesat in LEO for IR imaging”, en 2013 International Conference on Aerospace Science & Engineering (ICASE), IEEE, ago. 2013, pp. 1–5. doi: 10.1109/ICASE.2013.6785552.
[7] J. Li, M. Post, T. Wright, y R. Lee, “Design of Attitude Control Systems for CubeSat-Class Nanosatellite”, Journal of Control Science and Engineering, vol. 2013, pp. 1–15, 2013, doi: 10.1155/2013/657182.
[8] N. Nadarajah, P. J. G. Teunissen, y P. J. Buist, “Attitude determination of LEO satellites using an array of GNSS sensors”, en 2012 15th International Conference on Information Fusion, Singapore: IEEE, jul. 2012, pp. 1066–1072.
[9] Ansoft Corporation, User’s guide – High Frequency Structure Simulator. Pittsburgh, PA: Ansoft Corporation, 2005.
[10] Rogers Corporation, “TMM® 10i Laminates”, https://www.rogerscorp.com/advanced-electronics-solutions/ tmm-laminates/tmm-10i-laminates.
[11] J. R. James y P. S. Hall, Handbook of Microstrip Antennas, 2a ed. London - UK: Peter Peregrinus Ltd., 1989.
[12] W. Richards, Yuen Lo, y D. Harrison, “An improved theory for microstrip antennas and applications”, IEEE Trans Antennas Propag, vol. 29, no 1, pp. 38–46, ene. 1981, doi: 10.1109/TAP.1981.1142524.
[13] R. Bancroft, Microstrip and printed antenna design, 2th ed. Raleigh, NC: SciTech publishing Inc., 2009.
[14] D. Chagas y J. C. da S. Lacav, “Design of Low-Cost Probe-Fed Microstrip Antennas”, en Microstrip Antennas, InTech, 2011. doi: 10.5772/14523.
[15] A. F. Tinoco S, D. C. Nascimento, y J. C. da S. Lacava, “Rectangular microstrip antenna design suitable for undergraduate courses”, en 2008 IEEE Antennas and Propagation Society International Symposium, IEEE, jul. 2008, pp. 1–4. doi: 10.1109/APS.2008.4619275.