LEVANTAMIENTO, ANÁLISIS Y PUBLICACIÓN DE GEOINFORMACIÓN EN UN VISUALIZADOR 3D.
Contenido principal del artículo
Resumen
Los Sistemas de Información Geográfica (GIS) son herramientas para encontrar respuestas de ámbito espacial, que permiten apoyar con las necesidades estratégicas de una entidad. El presente trabajo muestra el resultado de un proyecto SIG sobre el deslizamiento de masas en un territorio, que pretende exponer el resultado de un trabajo mediante el proceso que se ha llevado a cabo en un proyecto enfocado a la vulnerabilidad ante eventos naturales, centrado en los deslizamientos de masa que puede sufrir un territorio determinado a consecuencia de distintos factores. En este documento se va a describir como al utilizar distintas tecnologías se puede obtener información geográfica en tres dimensiones. Partiendo de la participación de un ciudadano común, para la generación de geometrías en dos dimensiones que van a servir para un posterior análisis, que permitirá dar paso al uso de equipos tecnológicos capaces de levantar información con precisión geográfica, para una evaluación detallada de una zona determinada.
Detalles del artículo
Sección
Acceso a archivos
Los artículos publicados en la Revista Geoespacial se sujetan a las directrices de OPEN ACCES, en cuanto a la apertura de su contenido hacia todos los visitantes del sitio.
Derechos que conserva el autor:
El autor conserva los derechos morales de publicación
Cesión de derechos a autores:
Se cede los derechos de citas, referencias y temas relacionados con aspectos académicos y de investigación