El policentrismo como modelo de desarrollo territorial y económico para la ciudad de Loja – Ecuador
Contenido principal del artículo
Resumen
La ciudad de Loja desde su fundación hasta la actualidad, ha funcionado bajo una estructura sistemática de ciudad de tipo monocéntrico, siendo este un síntoma de ciudad pequeña o mediana que está en búsqueda de desarrollo o crecimiento tanto en su ámbito territorial como en su ámbito económico, generando en muchos de los casos la sobre saturación de servicios, comercio, etc. En este estudio, lo que se busca es que, a través del concepto y modelo de policentrismo, se genere un desarrollo significativo y sobre todo equitativo para los habitantes de la ciudad de Loja, para ello se tomará en cuenta las diferentes actividades culturales, comerciales o de alto interés para la población. Es importante mencionar que al hablar de policentrismo lo que se busca en un funcionamiento interrelacionado entre las diferentes subcentralidades que se plantean, más no un funcionamiento independiente de las mismas.
Detalles del artículo
Número
Sección
Acceso a archivos
Los artículos publicados en la Revista Geoespacial se sujetan a las directrices de OPEN ACCES, en cuanto a la apertura de su contenido hacia todos los visitantes del sitio.
Derechos que conserva el autor:
El autor conserva los derechos morales de publicación
Cesión de derechos a autores:
Se cede los derechos de citas, referencias y temas relacionados con aspectos académicos y de investigación