ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL PASTO MEDIANTE NDVI CALCULADO A PARTIR DE IMÁGENES MULTIESPECTRALES DE VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS (UAV)

Contenido principal del artículo

IZAR SINDE GONZALEZ
Diana Yánez
José Luis Grefa
Marcos Arza
Mariluz Gil-Docampo

Resumen

La aplicación de nuevas tecnologías permite el manejo de forma puntual de un cultivo para la toma de decisiones en el proceso de producción. En el Ecuador la alimentación de la ganadería se basa en pastos. En la región de la sierra el tipo de pasto predominante es el kikuyo, rey grass anual y el rey grass perenne. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre índices de vegetación de diferencia normalizada (NDVI), y las variables físicas del suelo en tres especies forrajeras (kikuyo, rye grass anual, rye grass perenne) con y sin fertilización, mediante técnicas basadas en sensores remotos no tripulados con sensores de bajo costo. Para lograr este objetivo se llevó a cabo la caracterización y el análisis de los nutrientes del suelo para proceder a la fertilización y siembra. Se ejecutaron vuelos multitemporales con cámaras RBG e infrarrojo con el fin de generar ortomosaicos, se calcularon los índices de evaluación multicriterio (EMC) y el índice de vegetación NDVI. La EMC integró variables de orientación, luminosidad y pendiente y el NDVI se calculó con álgebra de bandas. Finalmente se realizó una correlación entre NDVI y EMC obteniendo un valor de 0,32 de r2 ajustándose a una función lineal, en cambio la correlación entre vigorosidad y porcentaje de crecimiento fue de 0.964 de r2. En general se puede afirmar que la vigorosidad del cultivo no se vio afectada de manera sustancial por las características del suelo objeto de estudio, en especial al cultivo rye grass anual, lo que hace entrever la facilidad de este cultivo para adaptarse a condiciones no adecuadas para su desarrollo.

Detalles del artículo

Sección

Artículos Técnicos

Biografía del autor/a

IZAR SINDE GONZALEZ, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROFORESTAL, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, Rúa Benigno Ledo, Campus Universitario 27002 Lugo, España

Docente investigador tiempo completo, Departamento de Ciencias de la Tierra y la Construcción y doctorando en el programa de doctorado ingeniería para el desarrollo rural y civil.

Cómo citar

ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL PASTO MEDIANTE NDVI CALCULADO A PARTIR DE IMÁGENES MULTIESPECTRALES DE VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS (UAV). (2020). Revista Geoespacial, 17(1), 25-38. https://doi.org/10.24133/geoespacial.v17i1.1640

Artículos más leídos del mismo autor/a