El juego-trabajo como estrategia de enseñanza-aprendizaje en Educación Inicial

Main Article Content

Evelyn Gissela Pillajo Tipán
Paola Carina Villarroel Dávila
Enith Elizabeth Quezada Loaiza
Johanna Stefanía Guijarro Vinces

Abstract

En la actualidad, la educación se ha transformado y con ello  las metodologías y estrategias pedagógicas utilizadas por los docentes, este es el caso de la educación Inicial, que propone la metodología juego-trabajo como una  alternativa para generar experiencias de aprendizaje significativas e innovadoras en los niños, evitando esquemas tradicionales enfocados  en actividades dirigidas sin la posibilidad de la experimentación y movimiento.  Por ello, el presente estudio se enfoca en averiguar cuánto conocen los docentes  sobre la implementación de la metodología juego-trabajo y su implementación  como estrategia de enseñanza-aprendizaje en educación inicial. Para este  propósito se realizó una investigación de tipo cuantitativa y descriptiva, con una  población de cincuenta y dos docentes del nivel de educación inicial de la ciudad  de Quito, a quienes se les aplicó un cuestionario validado y piloteado sobre la  utilización de la metodología juego-trabajo. Luego de analizar los resultados, se  determinó que el 67,3 % de los docentes si aplican la metodología juego-trabajo durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero no poseen una comprensión  clara de los conceptos ni las técnicas que se pueden emplear dentro de la  metodología. Esta carencia de fundamentos conceptuales conduce a una mera  aplicación por el simple hecho de cumplir con las exigencias establecidas en el  currículo, corriendo el riesgo de una aplicación sin criterios de innovación y  creatividad.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

Section

Artículo de Investigación Corto

Author Biographies

Evelyn Gissela Pillajo Tipán, University of the Armed Forces (ESPE)

Licenciada en Educación Inicial por parte de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Experiencia  laboral como auxiliar docente desempeñando funciones en instituciones públicas y privadas que ofertan Educación Inicial y Preparatoria. Intereses investigativos sobre necesidades educativas especiales, tecnología educativa y los desafíos de la educación inicial en la actualidad.

Paola Carina Villarroel Dávila, Universidad Técnica Particular de Loja

Licenciada en Ciencias de la Educación Parvularia. Magister en Educación Parvularia, Magister en Neuropsicología y Educación, Postgrado de Educción Artística Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos, Diplomado de Políticas Públicas en Primera Infancia FLACSO Uruguay. Docente de la carrera de Educación Inicial Universidad Técnica Particular de Loja.

Enith Elizabeth Quezada Loaiza, Universidad Técnica Particular de Loja

Magíster en “Gerencia y Liderazgo Educacional “Universidad Técnica Particular de Loja. Doctora en Psicología Infantil y Educación Parvularia. Licenciada en Psicología Infantil y Educación Parvularia “Universidad Nacional de Loja”, Responsable de la Sección de  Psicopedagogía, Docente universitario de las materias de Políticas y Programas para la Infancia e inclusión y Aprendizaje Sostenible. Coordinadora del Grupo de Investigación de Educación Inclusiva- INEDU. Experiencia por más de 10 años de trabajo en el Departamento de Ciencias de la Educación de la UTPL.

Johanna Stefanía Guijarro Vinces, University of the Armed Forces (ESPE)

Magister en Gerencia Educativa de la Universidad de Milagro, Licenciada en Ciencias de la Educación Especialización Educadores de Párvulos por la Universidad de Guayaquil, se encuentra certificada por la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SETEC). En su trayectoria profesional, Johanna se ha desempeñado en distintas áreas en el ámbito del Sistema Educativo Nacional.

How to Cite

El juego-trabajo como estrategia de enseñanza-aprendizaje en Educación Inicial. (2021). Revista Vínculos ESPE, 6(3), 69-78. https://doi.org/10.24133/vinculosespe.v6i3.1811

Most read articles by the same author(s)