Análisis comparativo de la formación de los docentes de idiomas en la educación superior ecuatoriana: la importancia de la Psicología

Main Article Content

César Rafael Narváez Carrión
Lucy Marina Pazmiño Calero

Abstract

La formación universitaria en el Ecuador ha sufrido varios cambios en diversos ámbitos que incluyen el desarrollo curricular. El análisis de necesidades en la formación de profesionales en Pedagogía de la Enseñanza de los Idiomas  Nacionales y Extranjeros ha incorporado diferentes componentes de carácter  metodológico, tecnológico y social. Actualmente, dichos profesionales trabajan hacia la incorporación del aspecto psicológico. Todo ello, en vista de su  importancia para la formación de los futuros profesionales, aunque no sea una  tendencia absoluta. Es importante ratificarlo al tiempo que se analiza la base de  las preferencias en materia metodológica y social de las diferentes prácticas de  la docencia. El presente estudio se desprende del análisis efectuado para el  diseño de la carrera de pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros en la  Universidad Estatal de Bolívar. Como metodología se propone un análisis  comparativo de las mallas curriculares de la universidad pública y privada para  evaluar el grado de inclusión del componente psicológico y concluir con un  análisis cuantitativo de la percepción de los docentes en cuanto al aporte de los  profesionales en enseñanza del idioma inglés. En este aspecto se abordan  específicamente los campos psicopedagógicos y de neurociencias. 

El estudio se respalda por una etapa de investigación bibliográfica con base en las consideraciones de las mallas curriculares. Los resultados muestran diferencias significativas del estudio de la psicología y sus afines entre la universidad pública y la privada, así como una apreciación de falta de relevancia de los aportes de los profesionales de idiomas en este campo.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

Section

Artículo de Investigación Corto

Author Biographies

César Rafael Narváez Carrión, Universidad Estatal de Bolívar

Magister en Pedagogía de Enseñanza del Idioma Inglés y Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Inglés por la Universidad Técnica Particular de Loja. Experiencia como profesor de idiomas inglés y francés en escuelas, colegios y universidad tanto en el sector público como en el privado.

Lucy Marina Pazmiño Calero, Universidad Estatal de Bolívar

Magíster en Lingüística Aplicada para la Enseñanza del Idioma Inglés. Diplomado Superior en Metodología para la Enseñanza del Idioma Inglés. Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Inglés. Docente en los diferentes Niveles Educativos. Tutora de Proyectos de Investigación. Actualmente Directora del Departamento de Idiomas - Universidad Estatal de Bolívar.

How to Cite

Análisis comparativo de la formación de los docentes de idiomas en la educación superior ecuatoriana: la importancia de la Psicología. (2021). Revista Vínculos ESPE, 6(3), 79-90. https://doi.org/10.24133/vinculosespe.v6i3.1832

Most read articles by the same author(s)