GESTIÓN DE MANTENIMIENTO INTEGRAL A MEDIANTE SOFTWARE ORIENTADO A LA PROYECCIÓN Y PLANIFICACION DE LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ PARA LA FLOTA DE VEHICULO DEL GADDIC MUNICIPAL DE CAÑAR

Autores/as

  • Luis Buenaño Moyano Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Bolivar Cuaical Angulo Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Celin Padilla Padilla Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Ligia Elena Moreno Pinduisaca Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Wilson Javier Villagran Cáceres Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • Jesús Chimborazo Camas Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
  • José Zhau Zhinin Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

DOI:

https://doi.org/10.24133/EMIF.V6.1i.4065

Resumen

Resumen
Se elabora un modelo de Gestion de Mantenimiento Integral mediante software, orientado a la consecución de la proyección y planificación de las actividades de mantenimiento automotriz que se proponen para la flota vehicular perteneciente al GADICC. Para la optimización del plan serealizaron consultas previas al personal técnico y administrativo, así como una revisión de los historiales de fallas y mantenimiento de la flota, información que posteriormente aplicada a un estudio de Pareto permitió identificar las actividades a implementar. La evaluación del proceso administrativo permite diseñar un modelo de gestión adecuado a la institución, en él se propone una codificación para el manejo de los vehículos que proporcione mayores facilidades informativas para la gestión, se proporcionó flujogramas organizacionales, fichas técnicas que indiquen los procedimientos de trabajo para las actividades programadas, y la pretensión de la disminución de los modos de falla identificados en el análisis de Pareto. Se implementa el modelo de gestión a través del diseño y puesta en funcionamiento de un software capaz de aplicar el modelo propuesto y orientado a facilitar las actividades de proyección y planificación del mantenimiento en la flota. Luego de la implementación se identifican mejoras en los tiempos de ejecución de mantenimiento. 

Palabras Clave: Análisis de Pareto, Mantenimiento automotriz, Flota vehicular, Gestión de Mantenimiento, Software de mantenimiento. 

Abstract
A comprehensive Maintenance Management model is created through software, aimed at achieving the projection and planning of the automotive maintenance activities that are proposed for the vehicle fleet belonging to the GADICC. For the optimization of the plan, prior consultations were held with the technical and administrative staff, aswellas a review of the fault records and maintenance of the fleet, information that is subsequently applied to a Pareto study to identify the activities to be implemented. The evaluation of the administrative process allows the design of a management model appropriate to the institution, in which a tool is offered for the management of the vehicles that provides more information for the management, the information flow was provided, technical data sheets that indicate the procedures of work for the programmed activities, and the pretension of the decrease of the effects of the identifiable image in the Pareto analysis. The management model was implemented through the design and implementation of a software capable of applying the proposed model and aimed at facilitating the projection and planning of maintenance activities in the fleet. After the implementation, improvements in maintenance execution times were identified. 

Keywords: Automotive maintenance, Pareto analysis, Maintenance management, Maintenance software, Vehicle fleet. 

Referencias
[1] Águeda Casado, E., Gómez Morales, T., & Marín Navarro, J. (2012). Sistemas de Transmisión de Fuerzas y Trenes de Rodaje. Madrid: Paraninfo.
[2] Casavova Atrribas, R., & BARRERA DOBLADO, Ó. (2011). Logística y comunicacion en un taller de vehículos. Madrid: Panamericana.
[3] Planeacion Y Control. México: LimusaWiley.
[4] García Garrido , S. (2003). Organización y Gestión Integral de Mantenimiento. Madrid : Ediciones Díaz de Santos S.A.
[5] García Palencia, O. (2012). Gestión Moderna del Mantenimiento Industrial. BogotaColombia: Ediciones de la U.
[7] González Fernández, F. J. (2004). Auditoria del Mantenimiento e Indicadores de Gestión. Madrid: Fundación Confemetal FC.
[8] González Fernández, F. J. (2009). Teoria Práctica del Mantenimiento Industrial Avanzado. Madrid: FCE.
[9] Torres, L. D. (2010). Mantenimiento. Su implementación y gestión (Tercera ed.). Argentina: Universitas. 

Descargas

Publicado

2017-12-18