Sistemas robóticos e interfaces inmersivos para aplicaciones robustas de búsqueda exploración

Authors

  • Christyan Cruz Ulloa UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID

DOI:

https://doi.org/10.24133/EMIF.v11.i1.3848

Abstract

Los entornos de desastre, catástrofes naturales o atentados, dejan como resultado pérdidas humanas, en medio de zonas colapsadas de acceso potencialmente riesgoso para rescatistas, debido al colapso de estructuras o eventuales explosiones. La Robótica de Búsqueda y Rescate ha sido una línea con gran auge dentro de este campo en las últimas décadas, brindando principalmente soporte a brigadas de intervención. La implementación de un método es importante para la identificación automática de víctimas en estos entornos a través de redes neuronales convolucionales, imágenes térmicas y ROS (Robot Operating System). Para ello se utilizan ciertos tipos de robots que tienen características especiales para búsqueda y rescate debido a su gran destreza para moverse en terrenos no estructurados, en los cuales han sido dotados de un sistema especializado de visión térmica. Para validar este desarrollo se han llevado a cabo pruebas en entornos pos- desastre reconstruidos. El método propuesto ha permitido generar mapas 2D enriquecidos con información de potenciales víctimas e incendios para su posterior uso. Los principales resultados han mostrado una eficacia superior al 90% para la identificación de víctimas totalmente visibles y victimas parcialmente cubiertas por escombros.

Palabras clave— Robot Cuadrúpedo, ROS, Redes Neuronales Convolucionales, Imágenes Térmicas, Búsqueda y Rescate.

 

Abstract—  Disaster environments, natural catastrophes or attacks result in human losses, in the midst of collapsed areas of potentially risky access for rescuers, due to the collapse of structures or possible explosions. Search and Rescue Robotics has been a booming line within this field in the last decades, mainly providing support to intervention brigades. The implementation of a method is important for the automatic identification of victims in these environments through convolutional neural networks, thermal imaging and ROS (Robot Operating System). For this purpose, certain types of robots are used that have special characteristics for search and rescue due to their great dexterity to move in unstructured terrain, in which they have been equipped with a specialized thermal vision system. To validate this development, tests have been carried out in reconstructed post-disaster environments. The proposed method has allowed the generation of 2D maps enriched with information on potential victims and fires for later use. The main results have shown an efficiency of more than 90% for the identification of fully visible victims and victims partially covered by debris.

 

Keywords— Quadruped Robot, ROS, Convolutional Neural Networks, Thermal Imaging, Search and Rescue

 

  • Universidad de las Fuerzas Armadas [@Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE sede Latacunga]. (03 de septiembre del 2021). II Congreso de ciencia y tecnología ESPE 2021 con enfoque en ingeniería automotriz y mecatrónica.

[2] Reyes, B., Gómez-Rosero, S., Peralta- Zurita, D., Ronquillo, C., Flores, A., Pastas, J., & Karolys, B. (2018). Diseño de un agente robótico especializado en búsqueda de objetivo común basado en sistemas de robótica de enjambres. UTCiencia" Ciencia y Tecnología al servicio del pueblo", 5(1), 21-29.

 [3] Díaz Umaña, C., & Salas Laurens, S. M. (2017) DORA-E, Sistema robótico de búsqueda y navegación.

[4]   Cruz Ulloa, C., Prieto Sánchez, G., Cerro Giner,J. D., & Barrientos Cruz, A. (2022). Sistema robótico inteligente de exploración térmica para Misiones de búsqueda y restate.

[5] Bermudez, G., Nova, K. S., & Infant, W. (2004). La robótica en activities de búsqueda y restate urbano. Origen, actualidad y perspectivas. Tecnura, 8(15), 97-108.

[6] Solís-Ortega, R. (2017). Enjambres de robots y sus aplicaciones en la exploración y comunicación. In Memorias de congresos TEC.

[7] Vértiz-Hernández, J. A., Rodríguez- Salas, L., Vital-Ochoa, O., & Medina-Ibarra, D. I. Robot Móvil Autónomo y Tele operado. Circuitos y Sistemas Multidisciplinar Vol., 16.

[8] Gutiérrez Castillo, V. A., & Salas Cárdenas, D. A. Diseño y simulación de arquitectura cuadrúpeda tipo canina utilizando sistema robótico modular mecabot.

[9] Alcoba, M. S., & Muñoz, G. P. Comparación de Métodos de Búsqueda Robótica para apoyar al Desminado Humanitario Comparison of Robotic Search Methods to support Humanitarian Demining.

[10] Girón, M., Molina, W., & Palacios, C. Y. Una Arquitectura de Agente Robótico Móvil para la Navegación y Mapeo de Entornos de Trabajo. para la búsqueda posterior a un sismo, y mitigación de incendios de baja escala.

[11] Cruz, C., Cerro, J. D., & Barrientos, A. (2022). Robótica colaborativa de búsqueda y rescate, una clasificación basada en interacción física. In XLIII Jornadas de Automática (pp. 679-686). Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións.

[12] Laura Ramos, E. D. D. Y. (2020). robot de exploración, reconocimiento y ayuda en rescate humano.

[13] Álvarez, F. R., Garzón, J. Á. M., Vargas, B. N. L., Ordóñez, M. A. L., & Godoy, J. D. F. (2021). sistemas inteligentes autónomos para ejecutar misiones de búsqueda y reconocimiento. Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería.

[14] Martín García, R. (2021). Arquitectura para robots de búsqueda y rescate urbano mediante el uso de algoritmos de anti feromonas.

[15] Abderrahim, M. Desarrollo de un sistema robótico de triaje rápido para situaciones de catástrofe

[16] Bent, E., Shayler, P., La Rocca, A. (2011). The effectiveness of stop-start and thermal management measures to improve fuel economy. University of Nottingham.

Published

2022-12-18