Programación de los mapas de inyección de combustible y de encendido para mejorar el desempeño del motor kawasaki zx-6r.
DOI:
https://doi.org/10.24133/EMIF.v11.i1.3850Abstract
La investigación tiene como objetivo presentar información experimental relevante acerca del mapeo electrónico de inyección de combustible y encendido, considera los parámetros, característicos del motor que permiten realizar, la modificación de los valores de las tablas para un mejor desempeño del motor Kawasaki ZX-6R. Se establece los cálculos pertinentes para la selección de los valores a usar en los diferentes regímenes de operación del motor. Se realiza las modificaciones para una protección de la unidad de potencia para el arranque en frío y un limitador de revoluciones en altas temperaturas para evitar daños irreversibles
Palabras clave—. Mapeo electrónico, tablas de inyección, protección al motor
Abstract— The research aims to present relevant experimental information about the electronic fuel injection and ignition mapping, considers the parameters, characteristic of the engine that allow the modification of the values of the tables for a better performance of the Kawasaki ZX-6R engine. The pertinent calculations for the selection of the values to use in the different regimes of operation of the engine are established. The modifications are made for a protection of the power unit for the cold start and a rev limiter in high temperatures to avoid irreversible damages
Keywords—. Electronic mapping, injection tables, motor protection.
Referencias
- (2018). DIY Kits: MegaSquirt 2. Obtenido de MegaSquirt: http://megasquirt.info/products/diy-kits/ms2/
- (31 de 01 de 2018). Preguntas frecuentes MegaSquirt. Obtenido de MegaSquirt: http://www.megamanual.com/MSFAQ.htm
- EFI ANALYTICS. (18 de 01 de 2018). EFI Analytics Software Downloads. Obtenido de EFI ANALYTICS: http://www.tunerstudio.com/index.php/
- Fidalgo, R. (26 de 11 de 2014). Cómo reprogramar tu motor. Obtenido de Autocasión: https://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/como-reprogramar-tu-motor
- García, G. M. (2012). Mapeo de inyección y encendido. Obtenido de Prueba de ruta: https://www.pruebaderuta.com/mapeo-de-inyeccion-y-encendido.php
- MIDWEST MegaSquirt. (2018). MegaSquirt-I Programmable EFI System PCB2.2 - Assembled Unit. Obtenido de MIDWEST MegaSquirt: https://www.midwestmegasquirt.com/products/megasquirt-i-programmable-efi-system-pcb2-2-assembled-unit
- Banish, G. (2007). Engine Management: Advanced Tuning. . North Branch: CarTech.
- Cavalieri, S., Di Stefano, A., & Mirabella, O. (1996). Mapping automotive process control on IEC/ISA FieldBus functionalities. ScienceDirect, 233-250.
- Fidalgo, R. (26 de 11 de 2014). Cómo reprogramar tu motor. Obtenido de Autocasión: https://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/como-reprogramar-tu-motor
- B. G. Buitrón García and D. M. Narváez Téran, " Mapeo del control electrónico del motor Kawasaki ZX-6R del vehículo Formula Student Sae para reducción de consumo de combustible y emisiones de gases contaminantes," Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Automotriz, 2018.
- G. C. A. Q. L. M. L. Q. J. Z. D. S. D. Erazo, «Influence of using specialized software in the automotive industry to boost internal combustion engines,» XII Jornadas Iberoamericanas de Ingenieria de Software e Ingenieria del Conocimiento, vol. 1, pp. 255 - 265, 2017
Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.