Mecatrónica y sostenibilidad
DOI:
https://doi.org/10.24133/EMIF.v11.i1.3849Resumen
La sostenibilidad permite satisfacer cada una de las necesidades que se generan en la actualidad sin comprometer a ningún entorno que lo rodea, considerando que no debe afectar las necesidades de generaciones futuras, de esta manera se trata de garantizar un equilibrio en el crecimiento económico, con respeto al medio ambiente y bienestar social, de esta manera se trata de mantener condiciones para que el humano y la naturaleza puedan vivir en equilibrio. Aprovechando también el uso de la energía, que es un factor que favorece en primera instancia al cambio climático que representa una gran cantidad de emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Para la reducción de la huella de carbono, se pretende implementar acciones como la descarbonización y la electrificación, las cuales permitirán generar una transición hacia la no dependencia de combustibles fósiles, y con esto lograr reducir la contaminación del medio ambiente y prevenir las consecuencias generadas por el uso desmedido de las mismas.
Palabras clave— Sostenibilidad, tecnologías, energía, equilibrio, emisiones, entorno
Abstract— Sustainability allows to satisfy each of the needs that are generated today without compromising any surrounding environment, considering that it should not affect the needs of future generations, in this way it is to ensure a balance in economic growth, with respect for the environment and social welfare, in this way it is to maintain conditions so that humans and nature can live in balance. Also taking advantage of the use of energy, which is a factor that primarily favors climate change that represents a large amount of global emissions of greenhouse gases. In order to reduce the carbon footprint, we intend to implement actions suchs decarbonization and electrification, which will allow us to generate a transition towards non-dependence on fossil fuels, thus reducing environmental pollution and preventing the consequences generated by the excessive use of fossil fuels.
Keywords— Sustainability, technologies, energy, balance, balance, emissions, environment.
[1] Agencia de Protección Ambiental, E. (2020). USA GOV. (EPA) Recuperado el 2022, de https://www.usa.gov/espanol/agencias- federales/agencia-de-protección-ambienta l-de-estados-unidos.
[2] Dormido, L. (2022). El cambio climático y la
Sostenibilidad del crecimiento: iniciativas internacionales y Políticas europeas. Banco de España Eurosistemas, 40.
[3] Elzen, B. (2015). Sistema de innovación y transición a la sostenibilidad: teoría, evidencia y política. SciELO, 4-8.
[4] ENEL. (10 de 2022). ENEL CORPORATION.
Obtenido de https://corporate.enelx.com/es/question- and-answers/what-is-electrification
[5] Enérgya-VM. (2019). ¿Cómo afecta el cambio climático al uso de las energías renovables? Obtenido de https://www.energyavm.es/como-afecta-el- cambio-climatico-al-uso-de-las-energias- renovables/
[6] Gallardo, L. (10 de 2022). Center for Climate
and Resilience Research . Obtenido de https://www.cr2.cl/que-es-la- descarbonizacion/
[7] Gallopí, & n, G. C. (2003). Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico. CEPAL. Retrieved from https://repositorio.cepal.org/handle/11362/ 5763. LC/L.1864-P.
[8] Geels, F. (2011). La perspectiva multinivel sobre las transiciones de sostenibilidad: Respuestas a siete críticas. ScienceDirect, 3-5.
[9] Kreuzer, F. (2014). Eficiencia energética y movilidad en América Latina y el Caribe. Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
[10] Linares, P. (2018). La transición energética.
Ambienta, 20-31.
[11] Marqués, J. (2020). La descarbonización de la industria retos y oportunidades.EVE - Ente Vasco de Energía, 70.
[12] Muñoz, Á. (2022). La desinversión en combustibles fósiles y la ley de cambio climático y transición energética: una oportunidad para las empresas sostenibles. España: Comillas Universidad Pontifica.
[13] Perez, D. (2017). Ciencia de la Sostenibilidad:¿Una nueva disciplina o un nuevo enfoque para todas las disciplinas? Educación ambiental, 7-8.
[14] Vilches,A.(2015). Ciencia de la Sostenibilidad. Eureka, 436-438.
[15] Yascaribay, C. (2016). Determinación del consumo de combustible de vehículos en base a los ciclos de conducción EPA FTP75 y EPA HWFET en dinamómetro de chasis. 1-7.
[16] Universidad de las Fuerzas Armadas [@Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE sede Latacunga]. (03 de septiembre del 2021). II Congreso de ciencia y tecnología ESPE 2021 con enfoque en ingeniería automotriz y mecatrónica.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.