ANÁLISIS ENERGÉTICO DEL RENDIMIENTO, CONSUMO Y EMISIONES GENERADAS POR LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS

Autores/as

  • José Quiroz Erazo Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
  • Juan Castro Castillo Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
  • Francisco Castillo Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
  • Andrés Torres Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

DOI:

https://doi.org/10.24133/mzgbca82

Resumen

Debido a la necesidad de reducción de emisiones contaminantes por parte de los vehículos y a los elevados costos que los combustibles convencionales han logrado alcanzar en los últimos tiempos se ha implementado tecnologías alternativas, que permitan desarrollar un sistema de gestión energética para mejorar las condiciones de propulsión de los vehículos, reduciendo los contaminantes generados por los motores de combustión interna. El vehículo híbrido utiliza un motor de combustión interna que trabaja alternadamente con un motor eléctrico, que también puede ser generador en algunas condiciones, dispone de una batería de alto voltaje para almacenar carga eléctrica, mientras el sistema de frenos regenerativo se encarga de mantener la carga de las mismas. Dado que el mayor consumo de los vehículos híbridos se da en carretera, constituyen un ahorro energético notable, mientras que un motor térmico necesita incrementar sus revoluciones para aumentar su par, el motor eléctrico en cambio tiene un par (fuerza del motor) constante, es decir produce la misma aceleración al comenzar la marcha que con el vehículo en movimiento. Esta tecnología ha permitido conseguir que el consumo de combustible sea de un 20% hasta un 60% menor que en vehículos comparables de tipo convencional.

BIBLIOGRAFÍA
CROUSE - ANGLIN, Puesta a punto y rendimiento de un motor. Editorial Alfaomega.
GARCÍA R , ESPINOSA ,H. El Impacto del transporte automotor en el medio ambiente. Volumen X.
Desarrollo de vehículos híbridos disponible en http:/www.hybrid-vehicle.org/hybrid-vehiclehistory.html http://www.educar.org/inventos /transportes/automovil.asp

Descargas

Publicado

2012-12-18