UNASUR, POSICIÓN SOBRE EL ACUIFERO GUARANI Y LOS DERECHOS DEL AGUA

Contenido principal del artículo

AUGUSTO H. RAMÍREZ AÑAZCO

Resumen

En la actualidad, el calentamiento global en el mundo ha producido una reducción en la cantidad de agua dulce en la tierra debido a diversos factores, tales como: el cambio climático, la explotación indiscriminada de recursos, la contaminación de las cuencas hídricas, entre otros. Esto ha obligado a las potencias mundiales a tener dentro de sus objetivos primordiales el control de las reservas de agua dulce en el mundo. EE.UU tiene muy claro este panorama y ya ha emprendido su camino a la consecución de los mismos, conociendo que en 10 años próximos, el mundo será escenario de conflictos por el agua, y en 20 años la falta del líquido vital será muy marcada.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

UNASUR, POSICIÓN SOBRE EL ACUIFERO GUARANI Y LOS DERECHOS DEL AGUA. (2021). Revista De Ciencias De Seguridad Y Defensa, 1(1), 6. https://journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/revista-seguridad-defensa/article/view/RCSDV1N1ART7

##plugins.generic.shariff.share##