ANÁLISIS ESTRUCTURAL MEDIANTE EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS DE LA CARROCERÍA TIPO VOLKSROD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN VEHÍCULO DE PROPULSIÓN ELÉCTRICA

Authors

  • Franklin Fonseca Paredes Instituto Superior Tecnológico Guayaquil
  • Javier Solís Santamaría Instituto Superior Tecnológico Guayaquil
  • Leonardo Arroba Muñoz Instituto Superior Tecnológico Guayaquil
  • Ángel Masaquiza Yanzapanta Instituto Superior Tecnológico Guayaquil

DOI:

https://doi.org/10.24133/2yr75z32

Abstract

El objetivo principal del proyecto es el diseño de 
una carrocería modificada tipo Volksrod a partir de 
una carrocería Volkswagen tipo 1, que sea capaz de 
albergar los componentes necesarios para la propulsión 
eléctrica del vehículo modificado, sin perder con esto 
seguridad, confort, fiabilidad y autonomía.
 El método seleccionado para validar el diseño 
y escoger la mejor opción del nuevo diseño de la 
carrocería es el método de elementos finitos. Para esto 
se realizaron varias combinaciones carga según el 
método LFRD, seleccionando la cuarta combinación, 
misma que se ajusta a los objetivos planteados por el 
equipo de trabajo.
 En conclusión, en base a la modelación realizada 
sobre la base de la carrocería original y la modificada 
tipo Volksrod, se han dimensionado los espacios 
necesarios para los nuevos componentes de tracción, 
paquete de baterías y sistemas de seguridad, 
aprovechando esta modificación para brindar una 
apariencia retro-estilizada del vehículo.

Palabras Clave: Diseño, modificación, elementos 
finitos, modelación.

 Abstract
 The main objective of this project is the design of 
a modified Volksrod-type car body from a Volkswagen 
type 1 vehicle, which is capable of holding the 
necessary components for the electric propulsion of 
this modified structure without losing safety, comfort, 
reliability, and autonomy.
 The method selected to validate the design and to 
choose the best option for the new car body structure 
is the Finite Elements method. For this purpose, 
various load combinations were performed according 
to the LFRD specifications, selecting the fourth 
combination, which meets the objectives set by the 
research team.
 Finally, based on the modeling from the original 
car body structure and the modified Volksrod-type, the 
necessary spaces for the new traction components, 
battery pack, and safety systems have been 
dimensioned, taking advantage of this modification 
to provide a retro-stylized appearance for the vehicle.

Keywords: Design, modification, finite elements, 
modeling.

Referencias

[1]  U. C. Guillermo (1979). Notas del curso: Diseño 
ESPE
 Mecánico Avanzado, SEPI-ESIME-IPN. 
[2]  V. Yépez, «Definiciones básicas del diseño 
de experimentos,» Universitat Politécnica de 
Valencia, 15 06 2019. [En línea]. Available: 
https://victoryepes.blogs.upv.es/2013/04/24/
 definiciones-basicas-del-diseno-de
experimentos/.
 [3]  H. Gutierrez Pulido y R. Salazar, Análisis y 
diseño de experimentos, vol. Segunda Edición, 
México: McGraw-Hill Interamericana, 2008. 
[4]  E. Frias, «El Método de los Elementos Finitos 
(FEM o MF),» 2004. 
[5]  Universidad de las Américas Puebla - UDLA, «4. 
TEORÍA DE DISEÑO DE EXPERIMENTOS,» 
Catarina - UDLA - Puebla, 20 03 2019. [En línea]. 
Available: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/
 documentos/lem/florian_m_a/capitulo4.pdf.
 [6]  Herrera, C. V. B., & Villacis, J. O. G. Análisis 
estructural y optimización aerodinámica de la 
carrocería de un bus interprovincial modelo GR 
de la empresa Olímpica Quito. 
[7] Los Ríos-DNCE, «Noticias,» 13 Junio 2016. [En 
línea]. Available: http://www.policiaecuador.gob.
 ec/control-para-evitar-accidentes-de-transito-se
refuerza-en-los-rios/. [Último acceso: 1 Octubre 
2016].
 [8]  Camacho Puello, J. C., & Romero Torres, M. D. 
J. (2012). Análisis estructural con el método de 
elementos finitos asistido por computadora.
 [9]  Meneses, C. A. (2016). Análisis estructural 
basado en simulación por el método de elementos 
f
 initos de una carrocería de bus interprovincial 
sometida a prueba de impacto lateral para 
determinar la geometría y materiales aplicables 
que garanticen la seguridad de los pasajeros. 
Latacunga, Cotopaxi, Ecuador.
 [10]Llanes-Cedeño, E. A., Moreno-Zulca, P. A., 
Guaña-Fernández, W. V., & Jima-Matailo, J. 
C. (2020). Análisis estructural de un bus por el 
método de elementos finitos.

Published

2020-12-18