LOS BIODIGESTORES UNA ALTERNATIVA PARA EL CONSUMO DE ENERGÍA
DOI:
https://doi.org/10.24133/s0m5xp93Resumen
El digestor de desechos orgánicos o biodigestor, es
un contenedor cerrado, hermético e impermeable
(reactor), dentro del cual se deposita el material
orgánico a fermentar en determinada dilución de
agua para que a través de la fermentación anaerobia
se produzca gas metano y fertilizantes orgánicos
ricos en nitrógeno, fósforo y potasio, y además, se
disminuya el potencial contaminante de los excre
mentos.
Este sistema, con sus características, también puede
incluir una cámara de carga y nivelación del agua
residual antes del reactor; un dispositivo para captar
y almacenar el biogás y cámaras de hidropresión y
postratamiento (filtro y piedras, de algas, secado,
entre otros) a la salida del reactor.
BIBLIOGRAFÍA
Groppelli Orlando A. Giampaoli El camino de la
biodigestión Ambiente y tecnología socialmente
apropiada. Eduardo S., 190 páginas. Argentina,
enero 2010 (3ra. edición).
Jaime Marti Herrero Biodigestores familiares: Guía
de diseño y manual de instalación.
Moncayo Romero Dimensionamiento, diseño y
construcción de biodigestores y plantas de biogás,
manual práctico de diseño. 2008
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.