AERONAVES NO TRIPULADAS COMO NUEVA TECNOLOGÍA PARAMEJORAR LAS CAPACIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS

Contenido principal del artículo

TCrn. EMT. Avc. Lenin Jara Olmedo

Resumen

Las aeronaves no tripuladas (UAVs) se han convertido en una tecnología disponible para mejorar las capacidades
operativas de las Fuerzas Armadas. Este artículo presenta el potencial de las aeronaves no tripuladas como tecnologías
para vigilancia y reconocimiento, tomando como referencia el sistema de UAVs presentado por el proyecto DOCR
del Ministerio de Defensa Nacional. A través de un estudio de caso con enfoque exploratorio y aplicado, se aborda
la integración de las aeronaves no tripuladas en un escenario establecido en la provincia de Manabí, una región
marcada por desafíos como el narcotráfico y otras actividades ilícitas. Se consideran las variables situacionales de
elemento de interés, actor militar y contexto, ofreciendo un marco analítico que permite evaluar su aplicabilidad en
escenarios reales. Adicionalmente, considerando el concepto de utilidad militar, se presenta cómo estas aeronaves
pueden integrarse en operaciones militares, evaluando su desempeño bajo tres dimensiones fundamentales:
efectividad, idoneidad y asequibilidad. Este trabajo invita a reflexionar sobre el rol de las aeronaves no tripuladas en
las operaciones militares y su contribución a la seguridad y soberanía nacional.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
AERONAVES NO TRIPULADAS COMO NUEVA TECNOLOGÍA PARAMEJORAR LAS CAPACIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS. (2025). Revista De La Academia Del Guerra Del Ejército Ecuatoriano, 18(01), 16. https://doi.org/10.24133/AGE.VOL18.N01.2025.10
Sección
Artículos Originales
Biografía del autor/a

TCrn. EMT. Avc. Lenin Jara Olmedo, Fuerza Aérea Ecuatoriana

Oficial de la Fuerza Aérea Ecuatoriana,  Master en Logística Aeronáutica, actualmente se desempeña como Director de la Escuela de Perferccionamiento de Aerotécnicos

Cómo citar

AERONAVES NO TRIPULADAS COMO NUEVA TECNOLOGÍA PARAMEJORAR LAS CAPACIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS. (2025). Revista De La Academia Del Guerra Del Ejército Ecuatoriano, 18(01), 16. https://doi.org/10.24133/AGE.VOL18.N01.2025.10

Referencias

Andersson, K., Bang, M., Marcus, C., Persson, B., Sturesson, P., Jensen, E., & Hult, G. (2015). Military utility: A proposed concept to support decision-making. Technology in Society, 43, 23–32. https://doi.org/10.1016/j.techsoc.2015.07.001

Andrade, C., Dellasoppa, E. E., & Carrión Mena, F. C. (2023). La seguridad como excepción ¿Hacia dónde va Ecuador? In La transnacionalización del crimen y la violencia. www.caapecuador.org

Argoti, M. (2019). Modelo de planificación de la defensa en el Ecuador: porque planificar en base a capacidades. Revista de Ciencias de Seguridad y Defensa, IV(4).

Armas, P. (2015). Ficha Informativa de Proyecto 2015 Detección, Observación, Comunicación, Reconocimiento.

Bangkui, F., Yun, L., Ruiyu, Z., & Qiqi, F. (2020). Review on the technological development and application of UAV systems. In Chinese Journal of Electronics (Vol. 29, Issue 2, pp. 199–207). Chinese Institute of Electronics. https://doi.org/10.1049/cje.2019.12.006

CC.FF.AA. (2023a). Diccionario de terminología doctrinaria conjunta.

CC.FF.AA. (2023b). Manual militar de operaciones en el ámbito interno.

Chaturvedi, S. K., Sekhar, R., Banerjee, S., & Kamal, H. (2019). Comparative review study of military and civilian unmanned aerial vehicles (UAVs). INCAS Bulletin, 11(3), 181–182. https://doi.org/10.13111/2066-8201.2019.11.3.16

DoD. (2024, October 10). DM2 - Capability. https://dodcio.defense.gov/Library/DoD-Architecture-Framework/dodaf20_capability_mm/

Erdman, T., & Mitchum, C. (2013). Life-Cycle Cost Analysis for Small Unmanned Aircraft Systems Deployed Aboard Coast Guard Cutters. www.acquisitionresearch.net

García, J. (2006, June). Planeamiento por Capacidades. Revista Española de La Defensa, 220, 38–51.

Gassara, A., & Bouassida Rodriguez, I. (2021). Describing correct UAVs cooperation architectures applied on an anti-terrorism scenario. Journal of Information Security and Applications, 58. https://doi.org/10.1016/j.jisa.2021.102775

James, M., Mr, J. /, & Herslow, R. (2005). The United States Air Force Approach to Capabilities-Based Planning & Programming (CBP&P), Part 1: Planning. Analytical Support to Defence Transformation, 1–10. http://www.rto.nato.int/abstracts.asp.

Keating, E., Kerman, J., & Arthur, D. (2021). Usage Patterns and Costs of Unmanned Aerial Systems At a Glance. www.cbo.gov/publication/57090

Konert, A., & Balcerzak, T. (2022). Military autonomous drones (UAVs) - From fantasy to reality. Legal and Ethical implications. Transportation Research Procedia, 59, 292–299. https://doi.org/10.1016/j.trpro.2021.11.121

Leon, G., Salazar, F., & Buele, J. (2020). Implementation of an Electro-optical Sensor in the Twin Otter FAE Plane for the Strengthening of the Strategic Surveillance Capacity. Revista Ibérica de Sistemas de Tecnología e Información. https://www.researchgate.net/publication/342344339

Liu, Y., Liu, H., Tian, Y., & Sun, C. (2020). Reinforcement learning based two-level control framework of UAV swarm for cooperative persistent surveillance in an unknown urban area. Aerospace Science and Technology, 98. https://doi.org/10.1016/j.ast.2019.105671

Mohsan, S. A. H., Othman, N. Q. H., Li, Y., Alsharif, M. H., & Khan, M. A. (2023). Unmanned aerial vehicles (UAVs): practical aspects, applications, open challenges, security issues, and future trends. In Intelligent Service Robotics (Vol. 16, Issue 1, pp. 109–137). Springer Science and Business Media Deutschland GmbH. https://doi.org/10.1007/s11370-022-00452-4

Molina, C., Ferrera, H., Leiva, A., Sahade, D., & Arnoriaga, J. (2019). Análisis y comparación de la evolución y desarrollo de UAVs en el marco mundial y regional. Revista de La Escuela Superior de Guerra Aérea.

Montoya, P., & Vásquez, R. (2019). Empleo de los UAV en las operaciones de seguridad y vigilancia en las áreas estratégicas en el Ecuador. Revista de Ciencias de Seguridad y Defensa, IV.

NATO. (2010). Strategic Concept of Employment for Unmanned Aircraft Systems in NATO. www.japcc.org

Pantoja, N., & Fuentes, V. (2022). Polivalencia de fuerzas armadas en situación de crisis: Ecuador y Chile. Revista de La Academia Del Guerra Del Ejército Ecuatoriano, 15(1), 12. https://doi.org/10.24133/age.n15.2022.09

Párraga Macías, V. M. (2024). El conflicto armado en Ecuador desde la esfera constitucional. Revista San Gregorio, 1(Especial_1), 133–141. https://doi.org/10.36097/rsan.v1iespecial_1.2907

Rasmussen, A., Sabic, H., Saha, S., & Nielsen, I. E. (2023). Supplier selection for aerospace & defense industry through MCDM methods. Cleaner Engineering and Technology, 12, 100590. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.clet.2022.100590

Sanchez, A. (2014). COHA Report: Drones in Latin America.

Silfverskiöld, S., Andersson, K., & Lundmark, M. (2021). Does the method for Military Utility Assessment of Future Technologies provide utility? Technology in Society, 67. https://doi.org/10.1016/j.techsoc.2021.101736

Silva, H. (2018). Identificación y localización de posibles rutas para evasión de controles de seguridad. Caso de estudio: el narcotráfico en la zona costera de la provincia de Manabí. Pontifica Universidad Católica del Ecuador.

Vintimilla, E. (2016). Informe situación Proyecto DOCR.

Yaacoub, J. P., Noura, H., Salman, O., & Chehab, A. (2020). Security analysis of drones systems: Attacks, limitations, and recommendations. In Internet of Things (Netherlands) (Vol. 11). Elsevier B.V. https://doi.org/10.1016/j.iot.2020.100218

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.