El Porte Militar, las Fortalezas y Virtudes del Soldado de Infantería en la Frontera Norte

Contenido principal del artículo

T. Crn. Juan Carlos González Carrasco
Lic. Psc. Cl. Dayana Lisbeth Tonato Barreno
Psc. Cl. Washington Rojas

Resumen

En la actualidad existen escasas investigaciones que permiten describir e identificar la predominancia de
las fortalezas y virtudes del porte militar del soldado de infantería del ejército ecuatoriano. La presente
investigación tiene como objetivo determinar las principales virtudes y fortalezas que caracterizan al porte
militar del soldado de infantería. Para la recolección de datos, se aplicó la prueba de Fortalezas y Virtudes de
Valores en Acción de Combate a 77 militares del arma de Infantería pertenecientes al Batallón de Infantería
Motorizado 13 “Esmeraldas”, con edades comprendidas entre los 21 y 40 años. Los datos se procesaron en
el programa estadístico SSPS-20 y Microsoft Excel. Los resultados muestran que el porte militar en el soldado
de infantería está compuesto por virtudes como la transcendencia, el conocimiento y la templanza. En
cambio, sus fortalezas relevantes son la curiosidad, el juicio, la inteligencia y la perspectiva.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
El Porte Militar, las Fortalezas y Virtudes del Soldado de Infantería en la Frontera Norte. (2025). Revista De Ciencias De Seguridad Y Defensa, 9(02), 7. https://doi.org/10.24133/RCSD.VOL09.N02.2024.04
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Lic. Psc. Cl. Dayana Lisbeth Tonato Barreno, UTA

Licenciada en Psicología Clínica 

Psc. Cl. Washington Rojas, Espe

Capitán de Sanidad del área de Psicología Clínica

Cómo citar

El Porte Militar, las Fortalezas y Virtudes del Soldado de Infantería en la Frontera Norte. (2025). Revista De Ciencias De Seguridad Y Defensa, 9(02), 7. https://doi.org/10.24133/RCSD.VOL09.N02.2024.04

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a