HIDROLOGÍA Y SEDIMENTOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO SANTA CLARA

Main Article Content

MARCO MASABANDA

Abstract

El presente trabajo tiene como objetivo estimar la cantidad de sedimentos producidos por erosión
superficial en la cuenca del Río Santa Clara que son transportados a la sección de cierre de la misma.
Para ello se realizó el estudio hidrológico de la cuenca en base al modelo digital del terreno en escala
1:5000 y a los datos de precipitaciones mensuales registrados en un periodo de once años en las estaciones
meteorológicas cercanas a la cuenca. Se determinó un valor de precipitación media anual en la cuenca
igual a 2280,66 mm y un caudal medio igual a 2,89 m
3
/s. La erosión superficial de la cuenca del Río Santa
Clara ocurre principalmente debido al impacto de las gotas de lluvia en el suelo y al escurrimiento del agua
sobre la superficie, por lo que los procesos erosivos son el resultado de la interacción de factores tales como
topografía, clima, tipo de suelo, uso del suelo, vegetación, características geológicas, o geomorfología,
entre otros. Para determinar la cantidad de sedimentos que son transportados al punto de cierre de la cuenca,
se utilizó el método de Gavrilovic que da como resultado 268.719,89 m
3
/año. Asimismo, se presenta la
modelación y simulación del transporte de sedimentos con los caudales medio y máximo en un periodo
de retorno de diez años y los calculados mediante aforos realizados en dos secciones transversales del río.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
HIDROLOGÍA Y SEDIMENTOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO SANTA CLARA. (2021). Revista De Ciencias De Seguridad Y Defensa, 1(3), 15. https://doi.org/10.24133/rcsd.v1n3.2016.06
Section
Artículos

How to Cite

HIDROLOGÍA Y SEDIMENTOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO SANTA CLARA. (2021). Revista De Ciencias De Seguridad Y Defensa, 1(3), 15. https://doi.org/10.24133/rcsd.v1n3.2016.06

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.