Vol. 1 No. 1 (2012): Energía Mecánica Innovación y Futuro

El novelista y bioquímico, Isaac Asimov, expresó que escribir sobre ciencia es importante para introducir a las personas comunes a sus avances. Y también para informar a los propios científicos sobre lo que hacen otros". En este contexto, el Departamento de Energía y Mecánica, de la Escuela Politécnica del Ejército Extensión Latacunga, ha encontrado en la revista "Energía, Mecánica, Innovación y Futuro" una
oportunidad para dar a conocer, a través de sus artículos técnicos, el trabajo realizado por los
docentes de las carreras de: Mecánica Automotriz, Petroquímica, Mecatrónica. El primer número de la revista, que hoy tengo el agrado de presentar, es un ejemplo del esfuerzo que hace la ESPE Extensión Latacunga por difundir a la comunidad científica los proyectos de investigación que se llevan a cabo en las aulas y laboratorios de nuestro campus ubicado en el corazón del Ecuador.
Este ejercicio de comunicación nos proyecta como una Institución preocupada por transmitir a los
ecuatorianos, el trabajo que realizan los docentes de la ESPE para alcanzar un verdadero desarrollo de la
ciencia y la tecnología en el país. Además, la publicación recoge descripciones de los servicios que ofrecen los laboratorios de la Extensión Latacunga, que están al servicio de nuestros
conciudadanos y que constituyen un motor para la investigación en el centro del Ecuador. Actividad
que está respaldada por el nuevo campus de la ESPE, localizado en Belisario Quevedo, que cuenta
con aulas y centros de investigación modernos.
Felicito esta iniciativa del Departamento de Energía y Mecánica, la cual ratifica que noventa años de
labor, dedicados a generar conocimiento y a formar profesionales de primer nivel, han sido fructíferos.
"Energía, Mecánica, Innovación y Futuro" es una muestra plasmada en papel de lo que día a día se gesta
en el interior de los laboratorios y en la mente y el corazón de nuestros investigadores.
GRAB.
ING. CARLOS RODRÍGUEZ ARRIETA
RECTOR DE LA ESPE